Muchas veces te habrás preguntado qué es el PMO o cuáles son las prestaciones mínimas que tu prepaga u obra social debe cubrirte.🤔
Sin embargo, ante la vorágine del día a día y la sobre carga informativa- que muchas veces resulta compleja – continúas tu rutina sin responder aquella duda. 😧
Desde ACYMA queremos facilitarte la información de manera clara y sencilla para que conozcas tus derechos y puedas-en caso de ser necesario- defenderte. 👊🏾
Lo primero que tenes que saber es que el “PMO” es un PROGRAMA MEDICO OBLIGATORIO que establece aquellas OBLIGACIONES QUE TODA OBRA SOCIAL O PREPAGA TIENE QUE CUBRIR COMO MÍNIMO Y CUALQUIERA SEA TU PLAN. 👏🏼
👉🏽Otro dato importante a tener en cuenta es que tenés derecho a recibir estas prestaciones desde el momento mismo de tu afiliación a una obra social o prepaga. Sin limitaciones por periodo de carencia
¿Cuáles son las obligaciones que incluye el PMO? A continuación te detallamos ALGUNAS 📢👇🏼
👶🏼🤰🏿PLAN MATERNO INFANTIL
✔️Está cubierto todo el embarazo y hasta el primer mes luego del nacimiento
✔️Para el caso del recién nacido hasta cumplir un año de edad recibirá cobertura al 100% tanto en internación como en ambulatorio
✔️Embarazo y parto: el Agente de Seguro de Salud debe cubrir íntegramente toda consulta, estudio de diagnóstico exclusivamente relacionados con el embarazo, el parto y puerperio; psicoprofilaxis obstétrica, medicamentos exclusivamente relacionados con el embarazo.medicamentos exclusivamente relacionados con el embarazo y el parto con cobertura al 100%.
✔️Cobertura al 100% de vacunas obligatorias
✔️Asimismo, se cubrirán las leches maternizadas o de otro tipo, exclusivamente con expresa indicación médica y con evaluación de la auditoría médica.
🙌🏻 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CANCERES FEMENINOS (EN ESPECIAL DE CÁNCER DE MAMA Y CUELLO UTERINO)
✔️Se cubrirá el diagnóstico y tratamiento de todas las afecciones malignas. Siempre con la cobertura de las medicaciones que figuren en los protocolos del Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica.
👀Se excluyen de la cobertura todo tipo de tratamientos y/o protocolos de carácter experimental o en fase de prueba.
🦷ODONTOLOGÍA
✔️Se deberá cubrir la prevención, fluoración y campañas de educación para la salud bucal. También la consulta de diagnóstico y plan de tratamiento.
También están incluidas las consultas de urgencia. El beneficiario una vez resuelta la urgencia podrá consultar a su odontólogo general para iniciar el tratamiento definitivo de la patología que lo afecte. No se contempla dentro de esa consulta la realización de prácticas no cubiertas, a excepción del cementado de puentes y coronas que no requieran de restauración protética
👤 SALUD MENTAL
✔️Se deberá cubrir la atención ambulatoria de hasta 30 visitas por año calendario, no pudiendo exceder la cantidad de 4 consultas mensuales. Esto incluye las modalidades de entrevista psiquiátrica, psicológica, psicopedagogía, psicoterapia individual, psicoterapia grupal, psicoterapia de familia y de pareja, psicodiagnóstico.
🦵🏼REHABILITACIÓN
✔️Kinesioterapia: se deberá dar cobertura hasta 25 sesiones por beneficiario por año calendario
✔️Fonoaudiología: cobertura de hasta 25 sesiones por beneficiario por año calendario
💊MEDICAMENTOS
✔️Se asegura la cobertura de los medicamentos que detalla la normativa con un 40% de cobertura. Por ejemplo, tendrás un 40% de cobertura en: Omeprazol, Diclofenac, Ibuprofeno, Paracetamol
✔️La cobertura será del 100% en el caso de internados.
✔️También tendrán cobertura al 100%:
➡️ Eritropoyetina en el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica
➡️Medicamentos oncológicos según protocolos nacionales aprobados por la autoridad de aplicación
Los Agentes del Seguro de Salud podrán ampliar la cobertura e incluir otros medicamentos de acuerdo a las necesidades de sus beneficiarios y financiamiento.
🔵CUIDADOS PALIATIVOS
El cuidado paliativo es la asistencia activa y total de los pacientes por un equipo multidisciplinario, cuando la expectativa de vida del paciente no supera el lapso de 6 meses, por no responder al tratamiento curativo que le fue impuesto.
Los objetivos aquí serán aliviar el dolor, los síntomas y el abordaje psicosocial del paciente. La cobertura estará dada en función del marco general que marca el PMO, es decir que los Agentes del Seguro se encuentran obligados a brindar las prestaciones con un 100% de cobertura.
🔴SALUD SEXUAL
Tendrán cobertura del 100% para los beneficiarios:
-Medicamentos de uso anticonceptivo
-Colocación y extracción del implante subdérmico, el DIU y el Sistema Intrauterino de Liberación de Levonorgestrel
– Condones con o sin espermicidas, diafragmas y espermicidas.
-Realización de «Ligadura de trompas de Falopio» y «ligadura de conductos deferentes o vasectomía»,
-Anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)
🔵 VIH/SIDA
Se incluye la cobertura de los tratamientos médicos, psicológicos y medicamentos para personas que viven con VIH/SIDA. También los programas de prevención.
📢📢 IMPORTANTE #CONSUMIDOR: Tal como te mencionamos, el PMO es un piso mínimo. Así, además del PMO existe abundante normativa específica que amplía la cobertura de prestaciones para determinados grupos de beneficiarios, por ejemplo: personas con discapacidad, personas con diabetes, celiacos, entre otros. 👩🏽🦱👧🏻👩🏻🦰🧓🏻👩🏼🦲👨🏽🦰
Asimismo, puede que el plan que hayas contratado también amplíe las prestaciones que se establecen en el PMO.
Si tenes alguna duda desde ACYMA estamos para ayudarte, recibimos cualquier duda y/o consulta que tengas: escribinos a info@acyma.org.ar
#DefendeTusDerechos ‼️‼️