DIFERENCIA DE PRECIOS ENTRE LAS GÓNDOLAS Y LINEAS DE CAJA: ATENCIÓN CONSUMIDORES

La diferencia que el consumidor encuentra entre el precio en las góndolas de las grandes cadenas de supermercados y el que debe abonar en las líneas de caja, se ha convertido en este último tiempo en una práctica frecuente.

Esta práctica abusiva  ubica a los consumidores en una posición vulnerable y lo obliga a convertir sus compras habituales en una tarea compleja y fatigosa, debiendo extremar recaudos para comparar los precios que informan las góndolas con los que nos cobran luego en la caja. Distintos relevamientos dieron como resultado que la variación de precios que se presenta, en algunos casos puede llegar a aumentar en un 38% el precio de los productos informados en las góndolas.

¿Es tarea del consumidor “ponerse el traje de inspector profesional” y controlar exhaustivamente los precios en los establecimientos comerciales?, Por supuesto que NO.

Ante esta práctica, los consumidores tenemos varias armas para poder cuidar nuestro bolsillo, entre ellas la ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Lealtad Comercial . Que las góndolas nos informen un precio diferente al que luego terminamos pagando en la caja es un claro supuesto de Publicidad Engañosa que debe ser denunciado ante los organismos de Defensa del Consumidor, además de infringir varias normas de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Debemos saber que en CABA contamos con una ley que obliga a los hipermercados, supermercados y autoservicios a tener  lectores de códigos de barras que informen el precio que tiene el producto en la línea de caja, además de la marca y cantidad, y expresamente se establece que la existencia de los mismos debe ser puesto en conocimiento de los clientes consumidores mediante una adecuada información y señalización gráfica (Ley N° 1207: Ciudad de Buenos Aires: Hipermercados, supermercados y autoservicios: obligatoriedad de exhibición de precios).

Si usted observa que el precio de la línea de caja es mayor y/o lo advierte luego tras verificar el ticket, podrá realizar la denuncia correspondiente ante los organismos  de Defensa del Consumidor. Asimismo, si observa dicha práctica dentro del comercio  tiene derecho a acercarse a atención al cliente, realizar el reclamo pertinente y solicitar que le devuelvan la diferencia existente entre el precio de góndola y el precio pagado en la caja.  El establecimiento debe, en caso de advertir diferencias de precios, reconocer y cobrarle al consumidor el precio menor informado en la góndola.Además, la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor  brinda una línea de atención gratuita para el consumidor y un correo electrónico mediante los cuales podemos denunciar esta práctica abusiva e  ilegal:  el número telefónico es el 0800-666-1518, de lunes a viernes de 8 hs a 20 hs, y el correo electrónico es consultas@consumidor.gob.ar.

No olvides que ACYMA siempre  está para ayudarte!